Salmo 25 – Un Ruego por Ayuda de parte del Humilde y Reverente
Como muchos otros Salmos, el Salmo 23 es acróstico, o casi; hay pocas irregularidades en un patrón acróstico. Boice sugirió tres razones del por qué hay nueve Salmos acrósticos (9-10, 25, 34, 37, 11, 112, 119, y 145). Primero, es un dispositivo literario utilizado para añadir belleza y forma al Salmo. Segundo, da la sensación de que el sujeto está siendo cubierto completamente, como de la A a la Z. Tercero, puede ser un dispositivo que anime el aprendizaje y memorización.
El Salmo apenas se titula, Salmo de David. No conocemos el periodo de tiempo preciso de donde salió; David a menudo estaba en aprietos, que pudo haber salido de diferentes puntos. Es una maravillosa demostración del corazón de un creyente bien instruido, en tiempos de crisis.
“David es ilustrado en este Salmo como una miniatura fiel. Su confianza santa, son muchos conflictos, su gran transgresión, su amargo arrepentimiento, y su profunda angustia, todos están aquí; así que vemos el mismo corazón del ‘hombre tras el corazón propio de Dios.’” (Charles Spurgeon)
A. Tribulado por enemigos, David levanta su alma hacia Dios.
1. (1) David echa su confianza sobre Dios.
A ti, oh Jehová, levantaré mi alma.
Dios mío, en ti confío;
No sea yo avergonzado,
No se alegren de mí mis enemigos.
a. A ti, oh Jehová, levantaré mi alma: Esta es una manera figurada de hablar de rendir, someter, y de espera por parte de David, dirigida hacia Yahvéh (a Jehová), el Dios de pacto de Israel. Es como si David sostuviera su alma con sus manos extendidas hacia el cielo, diciendo, “Aquí estoy Señor, me rindo completamente hacia ti.”
i. “La misma naturaleza de tal aspiración hacia Dios demanda que ésta debe ser exclusiva. ‘Todo de todo, o nada de nada’ es el requerimiento de verdadera devoción.” (Maclaren)
ii. “Las preocupaciones y placeres son los pesos que presionan el alma hacia abajo, hacia la tierra, y por lo tanto es fijada allí; y es el espíritu de la oración, la cual la debe de habilitar para arrojar dichos pesos, el romper estas cuerdas, y el ‘levantarse’ hacia el cielo.” (Horne)
b. Dios mío, en ti confío; No sea yo avergonzado: Así como David declara su confianza en Dios, parece que él hablara más hacia sí mismo que hacia Dios. Él se aseguró a sí mismo que no sólo confía en el Señor, sino que también esperaba una recompensa de dicha confianza – el no ser avergonzado, ya sea delante del Señor o los enemigos de David.
c. No se alegren de mí mis enemigos: Esto da algo de contexto de este Salmo. Como muchos otros fue escrito de un tiempo de dificultad. David enfrentó enemigos que querían lo peor para él.
2. (3-5) Un ruego hacia el Dios que ayuda.
Ciertamente ninguno de cuantos esperan en ti será confundido;
Serán avergonzados los que se rebelan sin causa.
Muéstrame, oh Jehová, tus caminos;
Enséñame tus sendas.
Encamíname en tu verdad, y enséñame,
Porque tú eres el Dios de mi salvación;
En ti he esperado todo el día.
a. Ciertamente ninguno de cuantos esperan en ti será confundido: La idea de esperan en ti no es el de estar pasivamente, sin hacer nada; en lugar de eso, es un servicio activo. La idea no es la de una sala de espera, sino la de un mesero atendiendo cada deseo y necesidad de aquel a quien sirve. David se incluyó a sí mismo entre aquellos que esperan en el Señor, y sabía que otros también lo hacían – y quería que todos ellos fueran vindicados públicamente, sin ser avergonzados.
i. “Esto no es una petición, así como se tiene intencionado en la traducción de la versión King James, sino es una afirmación de confianza.” (Morgan)
ii. La idea Bíblica de confundido no es en primera instancia de vergüenza (aunque en ocasiones es utilizada de esa manera). La idea principal “es la de ser dejado abajo o decepcionado o de haber confiado en algo que al final no es digno de nuestra confianza.” (Boice) Esto se refleja especialmente en pasajes tales como Romanos 5:5 e Isaías 49:23.
b. Serán avergonzados los que se rebelan sin causa: En lugar de que los siervos del Señor sean públicamente confundidos, David oró que sus enemigos sufrieran esta confusión.
c. Muéstrame… tus caminos; enséñame tus sendas. Encamíname en tu verdad: Esto muestra que aunque David deseaba una vindicación pública, él no era altanero ni soberbio. Si él necesitaba de la dirección o de corrección, él quería que Dios lo hiciera, y que lo hiciera antes de cualquier humillación pública, para prevenir la humillación pública.
i. “El solicitante revela un deseo fervoroso de hacer la voluntad de Dios al orar por conocer ‘tus caminos,’ ‘tus sendas,’ y ‘tu verdad.’” (VanGemeren)
ii. Podemos estar seguros que ningún hombre o mujer a quien se le ha mostrado el camino por parte de Dios, o ha sido enseñado en Sus sendas, o encaminado en Su verdad, ha sido conducido hacia el pecado o ha sido comprometido de manera que haya llegado a la desgracia o deshonor público.
d. Porque tú eres el Dios de mi salvación; En ti he esperado todo el día: Ya que David había recibido salvación de parte de Dios, esto hacía que él quisiera esperar en el Señor aun más. Era una demostración apropiada de compromiso y gratitud hacia el Dios que había hecho tanto por él.
i. Debiéramos de tener a la salvación de David recibida allí como haber sido rescatado en un sentido amplio. Hablando espiritualmente, él fue rescatado de la desesperación del pecado, tanto en el ahora como en la vida por venir. Pero Dios también rescató su vida y salud una y otra vez en el siglo presente.
3. (6-7) Un ruego a Dios para recordar y para no recordar.
Acuérdate, oh Jehová, de tus piedades y de tus misericordias,
Que son perpetuas.
De los pecados de mi juventud, y de mis rebeliones, no te acuerdes;
Conforme a tu misericordia acuérdate de mí,
Por tu bondad, oh Jehová.
a. Acuérdate, oh Jehová: David le pidió a Dios que se acordara de Su gracia y bondad, utilizando el plural de la maravillosa palabra de misericordias, la cual habla del profundo amor de pacto de Dios.
i. “Amor firme, o ‘amor verdadero (neb) es esa fidelidad a un pacto, a la cual la devoción de matrimonio da algo de analogía.” (Kidner) “Este es el amor por el cual él entra a una relación de favor con su pueblo, prometiendo ser su Dios.” (Boice)
ii. David pensó sobre este amor en plural – misericordias – como si el pacto de amor de Dios fuera tan grande que no pudiera ser pensado en singular.
b. Que son perpetuas: David presionó su petición hacia Dios en base de Su obra previa. “Señor, me has mostrado gran misericordia y un amor de pacto en el pasado; acuérdate de ello ahora y hazlo de nuevo en este punto de presente necesidad.”
i. “Una traducción más correcta sería ‘desde la eternidad.’ David era un creyente sano en la doctrino del amor eterno de Dios. El amor–misericordia de Dios no es una novedad.” (Spurgeon)
c. De los pecados de mi juventud… no te acuerdes: Inmediatamente después de pedir a Dios que se acordara (Salmo 25:6), David luego pidió que Dios se olvidara. Él quería que Dios olvidara los pecados de su juventud (en el sentido de que le perdonara), y quería que Dios se acordara de la fidelidad de Dios en tiempos pasados.
i. Pecados de mi juventud: “Los cuales, aunque fueron cometidos hace mucho tiempo, no deben ser recordados sin remordimiento.” (Trapp)
ii. “Cuando Dios se acuerda de su misericordia, él perdona nuestros pecados.” (Horne)
d. Conforme a tu misericordia acuérdate de mí, Por tu bondad, oh Jehová: Estas son fuertes expresiones de la humildad y aun del arrepentimiento de David. Él pidió ser recordado, no solamente en base de los méritos, sino en base a la misericordia. Él quería que Dios hiciera todo esto recordando y olvidando, por el bien de la bondad de Dios, no por la supuesta bondad de David.
i. “Nunca el prisionero en el bar rogó tan fervientemente por su vida que como David lo hizo por el perdón de su gran ofensa, especialmente en el asunto de Urías; ya que eso pesaba mucho.” (Trapp)
B. Declarando la bondad de Dios.
1. (8-11) La bondad de Dios para los humildes.
Bueno y recto es Jehová;
Por tanto, él enseñará a los pecadores el camino.
Encaminará a los humildes por el juicio,
Y enseñará a los mansos su carrera.
Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad,
Para los que guardan su pacto y sus testimonios.
Por amor de tu nombre, oh Jehová,
Perdonarás también mi pecado, que es grande.
a. Bueno y recto es Jehová; Por tanto, él enseñará a los pecadores: La observación que aquí hizo David no fue aprendida de una simple lógica. Es justamente tan lógico para Dios el juzgar o destruir a los pecadores que lo es para Él el enseñarles. Pero David había aprendido esto a través del amor, en lugar de la lógica, que Dios es bueno y recto, y esta bondad puede ser para el beneficio del pecador, en lugar de su destrucción.
b. Encaminará a los humildes… enseñará a los mansos: David sabía que había un tipo de pecador en particular que recibía esta instrucción y dirección del Dios bondadoso – los humildes, hombres o mujeres. No todos los pecadores reciben estas buenas cosas de parte de Dios, sino aquellos que se humillan a sí mismo delante de Él lo reciben.
i. “Espíritus mansos tienen un gran favor con el Padre del manso y humilde Jesús, ya que él ve en ellos la imagen de Su Hijo unigénito.” (Spurgeon)
c. Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad, Para los que guardan su pacto y sus testimonios: Esta es una promesa sorprendente. Las condiciones son que alguien debe permanecer en el pacto de Dios y Su palabra (sus testimonios), tanto en el sentido de conocerlas y obedecerlas. La promesa es que Dios de manera continua revelaría Su misericordia y verdad en todos los que la viven y experimentan.
i. Podemos imaginarnos a un creyente desanimado el cual dice, “La senda de Dios para mí es severo y terrible, al menos en estos momentos.” David contesta tanto desde su propio conocimiento y experiencia, “Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad, para aquellos que permanecen en Su pacto y en Su palabra. Enfócate una vez más en Su pacto y Sus testimonios, y verás esto por ti mismo.”
ii. Las sendas de Jehová: “En el Hebreo veo que la palabra es utilizada en ‘huellas de ruedas,’ tales rutas como las que hacen las carretas cuando van por sendas verdes durante un clima húmedo y se hundes las ruedas sobre sus ejes. Las sendas de Dios en momentos son como huellas de una pesada carreta, y cortan profundo en nuestras almas; pero en sí todas ellas son misericordiosas.” (Spurgeon)
iii. “La misericordia y verdad son las sendas en las cuales Dios constantementeanda en referencia con los hijos de los hombres; y frecuentemente les muestra su misericordia, y también frecuentemente cumple su verdad, en cuanto a que sus sendas son discernidas vigorosamente. Qué tan frecuente, qué tan profundo, y qué tan multiplicados son esas sendas para cada familia e individuos” (Clarke)
iv. Todas las sendas de Jehová: “Dicen que no hay regla sin una excepción, pero si hay una excepción a esa regla. Todos los tratos de Dios con su pueblo son llenos de gracia y fieles.” (Spurgeon)
d. Por amor de tu nombre, oh Jehová, Perdonarás también mi pecado, que es grande: Una vez más vemos una fuerte expresión de la humildad de David. Él esperaba el perdón por el bien de Dios, no su propio bien. Él humildemente reconoce la grandeza de su propio pecado.
i. Nuestro pecado es grande:
· Nuestro pecado es grande cuando consideramos en contra de quien lo cometemos.
· Nuestro pecado es grande cuando consideramos que es en contra de una ley justa y equitativa.
· Nuestro pecado es grande cuando consideramos que es cometido por aquellos hechos a la imagen de Dios.
· Nuestro pecado es grande cuando consideramos la cantidad de nuestro pecado.
ii. Pensando en ello, es una extraña (pero cierta) lógica espiritual: Perdonarás también mi pecado, que es grande. Podemos sólo imaginarnos a un criminal en una corte apelando hacia el juez en la siguiente base. “Su señoría, no halles en mi culpa, ya que mis crímenes han sido muchos y grades.”
iii. David parecía saber la libertad y paz que viene de decir, “Señor, sé que soy un gran pecador, pero Tú eres un Salvador más grande. Humildemente me someto a Ti y pido que perdones mi pecado.”
2. (12-14) La bondad de Dios hacia el hombre reverente.
¿Quién es el hombre que teme a Jehová?
El le enseñará el camino que ha de escoger.
Gozará él de bienestar,
Y su descendencia heredará la tierra.
La comunión íntima de Jehová es con los que le temen,
Y a ellos hará conocer su pacto.
a. ¿Quién es el hombre que teme a Jehová? El le enseñará: Utilizando la herramienta poética Hebrea de la repetición, David colocó la idea de humildad (Salmo 25:9) al lado de la idea de un temor reverente hacia Dios. Los dos conceptos estás cercanamente conectados, y esta persona humilde, y reverente, puede esperar el don de la dirección e instrucción de Dios.
b. Gozará él de bienestar: David describió las bendiciones terrenales, materiales, que a menudo llegan al humilde y reverente. Sentimos que quizás David dijo esto en fe; que a pesar de que su situación presente era mala, él confiaba en que el bienestar y bendición para sus descendientes llegarían a su tiempo.
c. La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto: Después de haber tocado las bendiciones materiales que pudieran llegar al hombre humilde y reverente, David luego habló de la más grande bendición que alguien pudiera recibir – la comunión íntima de Jehová, y un mayor entendimiento de Su pacto.
i. “El idioma Hebreo para ‘el Seño confía’ es ‘el secreto de Yahvéh,’ la cual aquí se pudiera traducir como un ‘círculo íntimo’ (vea. Job 19:19; 29:4; Proverbios 3:32). Aquellos que hacen su voluntad son sus confidentes, así como lo fue Abraham (Génesis 18:17).” (VanGemeren)
ii. “Algunos lo leen como ‘la amistad:’ esto significa, relaciones familiares, confidencialidad íntima, y compañerismo selecto. Este es un gran secreto. Las mentes carnales no pueden adivinar cuál es la intención de ello, y aun los creyentes no pueden expresarlo con palabras, ya que debe ser sentido para ser conocido.” (Spurgeon)
iii. “Fuere cual fuere la palabra que se traduzca, sea ‘secreto’, o ‘amistad’, el sentido es en sustancia lo mismo. La obediencia y el verdadero temor de Jehová tiende directamente hacia el discernimiento de Sus propósitos, y por un lado será recompensado a través de murmullos del cielo.” (Maclaren)
iv. La comunión íntima de Jehová es con los que le temen nos recuerda de que hay realidades del conocimiento y experiencia Cristiana conocida únicamente por aquellos que tienen vida nueva por el Espíritu de Dios; ero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente (1 Corintios 2:14). El explicar tales secretos a aquellos que no tienen el Espíritu de Dios es como tratar de explicar los colores a un ciego, o harmonías musicales al sordo.
v. “Hay pasajes secretos de amor entre Cristo y el alma creyente, las cuales no serían lícitas pronunciar. Gran compañerismo: bendición profunda.” (Meyer)
C. Ojos hacia el Dios que ayuda.
1. (15) Los ojos hacia Dios, aun en los problemas.
Mis ojos están siempre hacia Jehová,
Porque él sacará mis pies de la red.
a. Mis ojos están siempre hacia Jehová: David dijo esto tanto como una declaración como un hecho, pero también como una oración para el futuro. Él conocía la importancia de tener la atención de su mente y alma hacia Jehová.
i. “Mira con confianza y espera con esperanza. Podríamos añadir a esta mirada de fe y esperanza la mirada obediente del servicio, la mirada humilde de la reverencia, la mirada de admiración del asombro, la mirada estudiosa de la meditación, y la mirada tierna del afecto.” (Spurgeon)
b. Porque él sacará mis pies de la red: Esto nos recuerda que este Salmo fue escrito en una temporada de problemas, en las cuales David aun se sentía atrapado. Sus pies aun estaban en la red que sus enemigos habían preparado para él.
2. (16-21) El ruego por ayuda es presentad otra vez.
Mírame, y ten misericordia de mí,
Porque estoy solo y afligido.
Las angustias de mi corazón se han aumentado;
Sácame de mis congojas.
Mira mi aflicción y mi trabajo,
Y perdona todos mis pecados.
Mira mis enemigos, cómo se han multiplicado,
Y con odio violento me aborrecen.
Guarda mi alma, y líbrame;
No sea yo avergonzado, porque en ti confié.
Integridad y rectitud me guarden,
Porque en ti he esperado.
a. Mírame, y ten misericordia de mí: Vemos que David no vaciló en repetir su petición a Dios, y lo hizo con un cambio astuto de pensamiento. En Salmo 25:15 habló de cómo había puesto su atención hacia el Señor; aquí el pide que Dios dirigiera Su atención hacia Su siervo necesitado.
b. Solo y afligido… angustias… congojas… aflicción… trabajo: Este Salmo dulce y consolador llegó de una temporada de agonía de David. Mucha de la agonía venía de sus enemigos, pues se habían multiplicado en contra de él.
i. Unos mil años antes de Pablo, él vivió lo que el Apóstol posteriormente escribiría en 2 Corintios 4:8-10: que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpo.
c. Porque en ti confié… Porque en ti he esperado: La dificultad presente que David soportó no evitaría de confiar y servir a Dios. Esta era un profundo compañerismo con Dios, uno que no era fácilmente dañado o separado por la decepción.
3. (22) Una petición para cerrar.
Redime, oh Dios, a Israel
De todas sus angustias.
a. Redime, oh Dios, a Israel: No sabemos si este Salmo llegó de un tiempo antes de que David fuera rey, o después. Sin importar que fuera antes o después, David tenía una profunda preocupación por la bendición y bienestar de toda la nación del pueblo de Dios, no solamente él mismo.
i. “Si tú no tienes compasión de mí ni me ayudas, salva a tu pueblo, quienes sufren por mi bien y en mis sufrimientos.” (Poole)
b. De todas sus angustias: Es notable que David pudiera mostrar cuidado y orara por las angustias de otros, cuando él estaba en la temporada de tal dificultad. Esto muestra una vida que en verdad estaba instruida en las sendas de Dios, aun mientras David oraba (Salmos 25:8-14).
i. Uno de los peores aspectos de la dificultad y la prueba en la vida del creyente es que puede llevar a alguien a estar terriblemente enfocado y preocupado con sus propios problemas. David, en su humildad y reverencia hacia Dios, fue guiado en una mejor manera.
©2017 David Guzik – No distribuir más allá del uso personal sin permiso