Salmo 1 – El Camino del Justo y el Camino del Impío
El versículo seis nos presenta una clave para entender este salmo: Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá. En este Salmo, el camino del justo y el camino del impío son contrastados.
A. El camino del justo.
1. (1) Lo que el hombre justo no hace.
Bienaventurado el varón
Que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
a. Bienaventurado el varón: Bienaventurado se traduce de la palabra Hebrea “esher,” la cual lleva la idea de felicidad o contentamiento. Esher viene de la palabra Hebrea ashar, la cual, en su raíz, significa “estar derecho” o “estar en lo correcto.” Bienaventurado el varón habla de la felicidad, la bendición, el contentamiento en la vida del hombre o mujer que está bien o “correcto” con Dios. El varón justo será un hombre bienaventurado, un hombre feliz.
i. “Bienaventurado significa ser supremamente feliz o pleno. De hecho, en el Hebreo, la palabra es en realidad plural, lo cual denota una multiplicidad o bendiciones o una intensificación de éstos.” (Boice)
ii. “No es, Bienaventurado es el rey, bienaventurado el educado, bienaventurado el rico,’ sino, ‘Bienaventurado el varón.’ Esta bienaventuranza es tan incansable para los pobres, los olvidados y solitarios, así como aquellos cuyos nombres figuran en la historia y son pregonados por la fama.” (Spurgeon)
b. No anduvo… ni estuvo… ni… se ha sentado: El varón bienaventurado no hace ciertas cosas. Existe una manera en la cual él no andará, un camino en el cual no estará, y una silla en la cual no se sentará.
i. Se puede decir que esto habla de pensar, comportarse y pertenecer. El hombre justo y el hombre impío son diferentes en la manera que piensan, en cómo se comportan, y a quien le pertenecen.
ii. Otros han visto también en esto una progresión de pecado. “La gran lección para ser aprendida del todo es, el pecado es progresivo; una inclinación o hecho malvado conduce hacia otro. Aquel que actúa a través de un malconsejo pronto hará obras malas; y aquel que se abandona a si mismo hacia malas obras podría terminar su vida en una total apostasía hacia Dios.” (Clarke)
c. Que no anduvo en consejo de malos: Los malos tienen consejo, y el justo no andará en él. Con todo el consejo que llega a nosotros, de muchas fuentes distintas, el justo sabe mantenerse alejado del consejo de malos.
i. Primero, significa que el justo sabe como discernir el consejo de malos. Muchos yerran en este punto. Ni siquiera consideran si el consejo es piadoso o malo. Ellos escuchan consejo, o teorías sobre sus problemas, y se hallan a sí mismos en acuerdo o desacuerdo sin considerar, “Será un consejo bueno o malo.”
ii. El justo también discierne lo suficiente para conocer que el consejo de malos puede venir de uno mismo. Nuestra propia consciencia, nuestra propia mente, nuestro propio corazón nos puede dar un mal consejo.
iii. El justo sabe donde hallar un consejo completamente piadoso: Pues tus testimonios son mis delicias Y mis consejeros. (Salmos 119:24) La Palabra de Dios siempre es el mejor consejero, y consejeros piadosos siempre traerán la verdad de la Palabra de Dios para ayudar a uno que quiere consejo.
d. Ni estuvo en camino de pecadores: Los pecadores tienen un camino por el cuan van, y el justo sabe que él no pertenece a ese camino. Camino habla de una senda, una dirección, una manera, y el justo no viaja en la misma dirección que los pecadores.
i. El justo no tiene temor en tomar un camino menos transitado, porque él sabe que conduce hacia la bendición, felicidad y vida eterna. Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella. (Mateo 7:13)
ii. El justo puede tener la confianza de Salmos 16:11: Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre. Dios tiene un camino, y es un buen camino para tomar.
e. Ni en silla de escarnecedores se ha sentado: Los escarnecedores aman el sentarse y criticar al pueblo de Dios y las cosas de Dios. El justo no se sentará en esa silla.
i. Cuando otros están señalando a los Cristianos, es fácil el sentarse con ellos y criticarlos. Es fácil porque hay muchas cosas para criticar entre los Cristianos. Pero está mal, porque entonces estaremos sentados en silla de escarnecedores.
ii. En lugar de eso deberíamos de sentirnos orgullosos de seguir a Cristo Jesús. “Estar al cien por ciento para él; despliega tus colores, nunca los escondas, pero clávalos al mástil, y dile a todos los que escarnecen a los santos, ‘Si tienen palabras desalentadores para los seguidores de Cristo, échenlas sobre mí… pero conozcan esto – lo escucharán ya sea que les agrade o no, – “Amo a Cristo.”’” (Spurgeon)
2. (2) Lo que hace el justo.
Sino que la ley de Jehová es su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
a. Sino que la ley de Jehová es su delicia: A través de los Salmos, la frase ley de Jehová es utilizada para describir toda la palabra de Dios, no solamente la porción de la “ley” de los primeros cinco libros de la Biblia. ¡El justo se deleita con la palabra de Dios!
i. ¿Qué te hace feliz? ¿Qué te emociona? Esta es una buena manera para ver lo que es importante para ti. Si el placer personal es la única cosa que te hace feliz, entonces eres una persona egocéntrica. Si el estar con tu familia o amigos te deleita, eso puede ser mejor, pero aún se queda corto. El justo halla su delicia en la ley de Jehová.
ii. Lutero dijo que él no podía vivir en el paraíso sin la palabra de Dios, pero que podría bien vivir en el infierno con ella.
iii. “El hombre debe de tener algo en que deleitarse, algún placer supremo. Su corazón nunca tuvo la intensión de ser un vacío. Si no se llena con las mejores cosas, estará lleno con cosas indignas y decepcionantes.” (Spurgeon)
iv. Si una persona se deleita en algo, no les debes de rogar que lo hagan o que le gusten. Ellos lo harán por sí mismos. Puedes medir tu delicia por la palabra de Dios por medio del hambre que tienes de ella.
b. Y en su ley medita de día y de noche: El justo medita en la palabra de Dios. No la escucha solamente y se olvida, piensa en ella. ¡Los Cristianos deben de meditar en la palabra de Dios!
i. En la meditación oriental, la meta es el vaciar la mente. Esto es peligroso, porque una mente vacía puede presentar una invitación abierta hacia la decepción o un espíritu demoniaco. Pero en la meditación Cristiana, la meta es el llenar tu mente con la palabra de Dios. Esto se puede realizar al pensar cuidadosamente en cada palabra y frase, y al aplicarla hacia uno mismo y al orar al Señor sobre ello.
ii. “La meditación es como rumiar, obtiene la dulzura y la virtud nutritiva de la Palabra hacia el corazón y la vida: esta es la manera en la que el piadoso puede sacar mucho fruto.” (Ashwood, citado por Spurgeon)
iii. Muchos están faltos debido a que solamente leen y no meditan. “No solamente es la lectura lo que nos hace bien; sino el alma que, interiormente, se alimenta de ella, y la digiere. Un predicador me dijo una vez que leyó la Biblia unas veinte veces de rodillas, y que nunca halló la doctrina de la elección allí. Es muy probable que no. Es una posición muy incómoda para leer. Si se hubiera sentado en una silla cómoda hubiera sido mejor capaz de entenderla.” (Spurgeon)
iv. El justo solamente tiene la palabra de Dios en su mente dos veces al día: de día y de noche. ¡Eso cubre todo!
3. (3) Cómo el justo es bendecido.
Será como árbol
plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto a su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace prosperará
a. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas: Un árbol junto al río tiene una fuente continua de agua. Jamás se secará porque siempre está tomando lo que necesita. Si constantemente estamos necesitados, puede ser digno el examinar si estamos plantados o no junto a corrientes de aguas.
i. Esto también sería un árbol que es fuerte y estable, hundiendo profundamente sus raíces. La vida del justo está marcada por fortaleza y estabilidad.
b. Que da su fruto a su tiempo: El justo da fruto, tales como el fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23). El fruto llega naturalmente de este árbol porque esta plantado junto a corrientes de aguas. Esta permaneciendo en una fuente de vida, de la manera que Jesús mencionó sobre llevar fruto en Juan 15:5, mientras permanecemos en Él. El fruto también tiene su tiempo. Algunos se desaniman cuando comienzan a andar como un hombre justo, y el fruto no es evidente inmediatamente. Ellos necesitan esperar hasta que den fruto a su tiempo.
i. “No hay árboles estériles en el huerto de Dios, y, sin embargo, puede haber vistas de esterilidad, así como el manzano en veces tiene; pero reflorecerán con más.” (Trapp)
c. Y su hoja no cae: Café, muerto, hojas marchitas son signos de muerte y sequedad. El justo no tiene estas señales de muerte y sequía; sus “hojas” están verdes y vivas.
d. Y todo lo que hace prosperará: No es que el justo tenga el “toque de Midas”, y que todo lo que toque le hará rico y estar cómodo. Pero en la vida del justo, Dios saca algo bueno y maravilloso de todo. Aún de las circunstancias difíciles saca algo que prosperará.
B. La senda de los malos.
1. (4) El peligroso lugar de los malos.
No así los malos,
Que son como el tamo que arrebata el viento.
a. No así los malos: Todo lo cierto acerca del justo (estable como un árbol, vida continua y cuidados, fructífero, vivo y prospero), no esasí en cuanto a los malos.
i. A menudo pareciera que los malos tienen estas cosas, y en veces pareciera que tienen más que los justos. ¡Mas no es así! Cada una de estas cosas son pasajeras en la vida de los malos; se podría decir que ellos no las poseen.
b. Que son como el tamo que arrebata el viento: El tamo es la liviana “carcasa” alrededor del grano, la cual debe ser quitada antes grano pueda ser molido en harina. El tamo era lo suficientemente liviano como para ser separado del grano echando un puño hacia el viento y permitiendo que el viento se llevara el tamo. Así es que tan inestable y falto de sustancia son los malos.
i. Spurgeon en tamo: “Intrínsecamente sin valor, muerto, sin servicio, sin sustancia, y fácilmente llevado.” Hay una gran diferencia entre un árbol y el tamo.
2. (5) El peligroso futuro de los malos.
Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio,
Ni los pecadores en la congregación de los justos.
a. Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio: Debido a que los malos ni tienen “peso”, ellos serán hallados faltos en el día del juicio. Cómo fue dicho del rey Belsasar en el libro de Daniel, Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto (Daniel 5:27).
b. Ni los pecadores en la congregación de los justos: Esto es verdad, tanto en el futuro, debido a que los pecadores no compartirán el mismo glorioso futuro de los justos. Así es verdad en el presente, porque los pecadores sienten que no pertenecen en la congregación de los justos si es que insisten en permanecer pecadores.
3. (6) Resumen: El camino de los justos y la senda de los malos.
Porque Jehová conoce el camino de los justos;
Mas la senda de los malos perecerá.
a. Porque Jehová conoce el camino de los justos: El justo puede tener paz debido a que un Dios amoroso en los cielos conoce su camino, y le protegerá y le guardará.
i. “O, como se describe más aún en el Hebreo, ‘Jehová está conociendo el camino de los justos.’ Él está constantemente mirando sus caminos, y aunque a menudo en niebla u oscuridad, aún el Señor lo conoce.” (Spurgeon)
b. Mas la senda de los malos perecerá: La senda de los malos conduce hacia la destrucción. Están en un amplio camino que puede ser cómodo por ahora, y les da mucha compañía, pero al final ellos perecerán.
c. A menos cuatro veces en el Libro de los Hechos el Cristianismo es llamado el Camino. Ciertamente, es el camino de los justos, no la senda de los malos. ¿En cuál camino estás tú?
©2017 David Guzik – No distribuir más allá del uso personal sin permiso