Ezequiel 21 – La espada del juicio de Jehová
“Ningún capítulo en la Biblia habla más prominente y completamente de la espada del Señor que este capítulo que ha sido llamado el canto de la espada o la profecía de la espada.” (Charles Feinberg)
A. La espada del Señor viene contra Jerusalén.
1. (1-5) El trabajo de la espada de Yahvé.
Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro contra Jerusalén, y derrama palabra sobre los santuarios, y profetiza contra la tierra de Israel. Dirás a la tierra de Israel: Así ha dicho Jehová: He aquí que yo estoy contra ti, y sacaré mi espada de su vaina, y cortaré de ti al justo y al impío. Y por cuanto he de cortar de ti al justo y al impío, por tanto, mi espada saldrá de su vaina contra toda carne, desde el sur hasta el norte. Y sabrá toda carne que yo Jehová saqué mi espada de su vaina; no la envainaré más.’
a. Hijo de hombre, pon tu rostro contra Jerusalén, y derrama palabra sobre los santuarios, y profetiza contra la tierra de Israel: Es terrible tener a Dios hablando en contra de una tierra, especialmente una tan favorecida como Israel. Sin embargo, Dios no solo estaba en contra de la tierra; más deliberadamente Él estaba en contra del pueblo (He aquí que yo estoy contra ti).
b. Sacaré mi espada de su vaina, y cortaré de ti al justo y al impío: Cuando el juicio de Dios vino contra la nación, no sería contra individuos específicos. Sería contra la gente en general y tanto los justos como los impíos se encontrarían bajo Su espada.
i. al justo y al impío: “La enseñanza aquí con respecto a la eliminación tanto de los justos como de los impíos no contradice la enseñanza del capítulo 18 de que solo el alma que pecare morirá (véase Ezequiel 18:20). El pasaje anterior hablaba de juicio final, mientras que este pasaje habla de juicio temporal. En cuanto al juicio final, los justos no serán destruidos junto con los malvados. En los juicios temporales, sin embargo, ambos a menudo sufren por igual.” (Smith)
ii. “En consecuencia, la declaración describe la naturaleza indiscriminada de la guerra, que reconoce solo a dos partes, los vencedores y las víctimas; no hay ninguna preocupación por subdividir a este último, particularmente de acuerdo con las definiciones de justos y malvados de esa nación.” (Block)
c. Y sabrá toda carne que yo Jehová saqué mi espada de su vaina: la magnitud y la severidad del juicio de Dios serían revelación para el mundo que observa. Sabrían que solo Dios mismo podría estar detrás de tan gran juicio.
i. El incendio forestal de Ezequiel 20:46-48 se convierte en una espada que matará a los justos y los malvados, del mismo modo que el fuego quemaría tanto el árbol verde como el seco.
2. (6-7) Los suspiros del profeta.
Y tú, hijo de hombre, gime con quebrantamiento de tus lomos y con amargura; gime delante de los ojos de ellos. Y cuando te dijeren: ¿Por qué gimes tú? dirás: Por una noticia que cuando llegue hará que desfallezca todo corazón, y toda mano se debilitará, y se angustiará todo espíritu, y toda rodilla será débil como el agua; he aquí que viene, y se hará, dice Jehová el Señor.”
a. Y tú, hijo de hombre, gime con quebrantamiento de tus lomos: Dios no quería que Ezequiel fuera un mensajero imparcial de juicio. Dios quería que el corazón del profeta mostrara el mismo corazón quebrantador que Dios mismo tenía.
i. Esto literalmente está quebrantando sus lomos. “Una frase que expresa profunda angustia emocional. Los lomos fueron considerados como el asiento de la fuerza, y por lo tanto esto representa el colapso completo nervioso y físico (véase Ezequiel 29:7, Salmo 69:23, Nahum 2:10).” (Taylor)
ii. “Literalmente significa ‘ruptura de los lomos’. ‘Lomos’ en el AT son vistos como el centro de la fortaleza física y el asiento de las emociones. Cuando están “rotos”, la fuerza se ha ido y uno está indefenso. Las emociones se rompen.” (Alexander)
b. Por una noticia que cuando llegue hará que desfallezca todo corazón: La gente de Jerusalén y Judá oyó de Ezequiel, Jeremías y otros profetas que el juicio venía y no tomaron el mensaje en serio. Sin embargo, cuando los ejércitos de Babilonia en realidad vinieron y escucharon la noticia, quedarían completamente destrozados. Se angustiará todo espíritu, y toda rodilla será débil como el agua.
i. La frase toda rodilla será débil como el agua es especialmente vívida, y también se usa en Ezequiel 7:17. “Hay una descripción vívida del pánico que seguirá. Todas las rodillas del RSV [son] débiles como el agua “significan que todas las rodillas tendrán agua”: un eufemismo para la pérdida del control de la vejiga en momentos de terror.” (Vawter y Hoppe)
c. he aquí que viene, y se hará: Este juicio fue cierto, y rompió el corazón de los profetas como Ezequiel y Jeremías considerar qué gran devastación vendría sobre la tierra..
3. (8-17) La profecía de la espada de Yahvé.
Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, profetiza, y di: Así ha dicho Jehová el Señor: Di: La espada, la espada está afilada, y también pulida. Para degollar víctimas está afilada, pulida está para que relumbre. ¿Hemos de alegrarnos? Al cetro de mi hijo ha despreciado como a un palo cualquiera. Y la dio a pulir para tenerla a mano; la espada está afilada, y está pulida para entregarla en mano del matador. Clama y lamenta, oh hijo de hombre; porque ésta será sobre mi pueblo, será ella sobre todos los príncipes de Israel; caerán ellos a espada juntamente con mi pueblo; hiere, pues, tu muslo; porque está probado. ¿Y qué, si la espada desprecia aun al cetro? El no será más, dice Jehová el Señor. Tú, pues, hijo de hombre, profetiza, y bate una mano contra otra, y duplíquese y triplíquese el furor de la espada homicida; esta es la espada de la gran matanza que los traspasará, para que el corazón desmaye, y los estragos se multipliquen; en todas las puertas de ellos he puesto espanto de espada. ¡Ah! dispuesta está para que relumbre, y preparada para degollar. Corta a la derecha, hiere a la izquierda, adonde quiera que te vuelvas. Y yo también batiré mi mano contra mi mano, y haré reposar mi ira. Yo Jehová he hablado”
a. La espada, la espada está afilada, y también pulida: En esta poética poderosa profecía con respecto al instrumento del juicio de Dios contra Judá y Jerusalén, el primer énfasis se pone en la disposición de la espada de Dios contra su pueblo. Se afila para hacer una matanza terrible.
i. la gran matanza “En el uso secular, tabah normalmente se refiere a la matanza de animales domésticos para consumo, pero con los humanos como objetos, el término puede aplicarse a masacres sangrientas, que es lo que se prevé aquí.” (Block)
ii. ¿Hemos de alegrarnos? “En vista de la perspectiva temerosa, Ezequiel preguntó si esta era la hora de alegrarse, una hora de placer y complacencia. La implicación era que cualquier base imaginada para la confianza era falsa.” (Feinberg)
b. desprecia aun al cetro: El hijo al que se hace referencia aquí es probablemente el gobernante de Judá, Sedequías, o las naciones mismas. La espada de juicio de Dios no tuvo respeto por su derecho a reinar, por el cetro de Sedequías. Lo destruiría como una espada de metal destruye la madera. Esta idea se repite nuevamente en esta profecía (Ezequiel 21:13).
i. “Despreciando al rey de Judá (v. 13), ¡la espada de Babilonia convertiría el cetro de Judá en nada más que un palo!” (Wiersbe)
c. en todas las puertas de ellos he puesto espanto de espada: El ejército de Babilonia vendría contra Judá y Jerusalén, pero solo porque Dios puso la espada del juicio en manos del asesino.
i. batiré mi mano contra mi mano: “La orden de ‘aplaudir’, un gesto al que Dios se une, con el golpeteo de los pies (véase 6:11; 25:6) es un signo de desafío. Alienta el trabajo asesino de la espada y se regocija por el desafortunado final de este pueblo insensible.” (Vawter y Hoppe)
d. duplíquese y triplíquese el furor de la espada homicida: Nabucodonosor ya había invadido y sometido a Jerusalén dos veces. La próxima vez, la tercera vez, haría mucho más daño.
i. “La espada se ha duplicado, y vendrá por tercera vez. Nabucodonosor vino contra Judea. 1. Contra Joaquin. 2. Contra Jeconías. 3. Contra Sedequías La espada ya había sido duplicada; debe venir ahora por tercera vez, es decir, en contra de Sedequías.” (Clarke)
e. Corta a la derecha, hiere a la izquierda Para enfatizar la idea de que todo esto se hace en la dirección de Jehová, Dios se presenta a sí mismo como un general sobre el ejército del juicio. Dirige incluso el empuje de la espada y no cesará hasta que diga: “haré reposar mi ira”.
i. “Dado que él y otros profetas a menudo reforzaron sus mensajes con signos dramáticos, tal vez haya desenvainado una espada y la esté dando vueltas, haciéndola brillar al sol y gritando sus palabras en oraciones inconexas.” (Wright)
B. El camino de la espada
1. (18-21) Dos caminos para la espada del juicio.
Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Tú, hijo de hombre, traza dos caminos por donde venga la espada del rey de Babilonia; de una misma tierra salgan ambos; y pon una señal al comienzo de cada camino, que indique la ciudad adonde va. El camino señalarás por donde venga la espada a Rabá de los hijos de Amón, y a Judá contra Jerusalén, la ciudad fortificada. Porque el rey de Babilonia se ha detenido en una encrucijada, al principio de los dos caminos, para usar de adivinación; ha sacudido las saetas, consultó a sus ídolos, miró el hígado.
a. traza dos caminos por donde venga la espada del rey de Babilonia: En una vívida descripción, Dios le explicó a Ezequiel que la espada del rey de Babilonia, su ejército utilizado como el instrumento del juicio de Dios, se encontraba en una encrucijada, y decidió ir a Rabá de los amonitas o a Judá, a la Jerusalén fortificada.
i. pon una señal: “El uso de yad (lit.” mano “) como señal indica un letrero en el que se talla la forma de una mano con los dedos apuntando en la dirección especifica.” (Block)
ii. Rabá de los amonitas: “En los tiempos greco-romanos, Rabá se llamaba Filadelfia; es el moderno Amman en Transjordania, el Antiguo Testamento Rabá-Ammon.” (Feinberg)
b. ha sacudido las saetas, consultó a sus ídolos, miró el hígado: Ezequiel imaginó a Nabucodonosor en la partición del camino, usando todos los métodos que los paganos usaban para obtener la guía de sus dioses.
i. ha sacudido las saetas: “Primero, agitó las flechas, una práctica conocida como belomancia o rabdomancia. La acción consistió en sacudir dos flechas inscritas y luego echar suertes y seguir hacia donde apuntaran al caer, en el supuesto de que los dioses habían determinado el camino seleccionado.” (Block)
ii. consultó a sus ídolos: “La siguiente forma de adivinación fue pidiéndole consejo a su ídolo, o imagen, que al ser artificialmente elaborado por la habilidad de sus sacerdotes y prestidigitadores, con poca ayuda podían dar respuestas, y la imagen hablaba en voz alta el hechicero suavemente, algo así como susurros artificiales que transmiten la voz, de personas que no se ven.” (Poole)
iii. miró el hígado: “Aquí tenemos un proceso de adivinación babilonio verdaderamente auténtico, que había llegado a Canaán. Una ‘ciencia’ había crecido alrededor de esta técnica de adivinación. También engendró un sacerdocio profesional que predijo con confianza un curso de acción apropiado mediante el examen del color y la segmentación interna de los hígados de los animales recién sacrificados.” (Vawter y Hoppe)
iv. “Incluso la superstición de Nabucodonosor fue anulada por Dios para llevar a cabo su propósito en Judá (para las adivinaciones de Babilonia, véase Isaías 47:8-15). El rey pensó que estaba decidiendo con la ayuda de sus dioses, pero Dios estaba determinando el curso de su acción.” (Feinberg)
2. (22-23) La decisión de ir a Jerusalén.
La adivinación señaló a su mano derecha, sobre Jerusalén, para dar la orden de ataque, para dar comienzo a la matanza, para levantar la voz en grito de guerra, para poner arietes contra las puertas, para levantar vallados, y edificar torres de sitio. Mas para ellos esto será como adivinación mentirosa, ya que les ha hecho solemnes juramentos; pero él trae a la memoria la maldad de ellos, para apresarlos.
a. La adivinación señaló a su mano derecha, sobre Jerusalén: Al partir los caminos, Nabucodonosor decidió ir a Jerusalén. Él vendría contra la ciudad con sus arietes y traería una gran matanza.
i. Arietes: “Motores hechos para derribar paredes; y tenían este nombre de la cabeza de hierro o de bronce, que generalmente estaba al final de ellos, como la cabeza de un carnero.” (Poole)
ii. para levantar vallados, y edificar torres de sitio: “Las batallas campales abiertas se disputaban solo si un ejército pensaba que podía hacer coincidir la espada enemiga con su espada. De lo contrario, las tropas se retirarían dentro de sus muros de defensa, una estrategia que podría tener éxito, especialmente si las fuerzas invasoras estaban lejos de casa y carecían de líneas de suministro eficientes. Esta sería la única esperanza de Jerusalén frente a los babilonios.” (Block)
b. Mas para ellos esto será como adivinación mentirosa: sería falso en el sentido de que aunque Nabucodonosor buscaba a los dioses paganos con sus supersticiones de adivinación, Yahvé en realidad lo estaba guiando. Por mucho que la gente de Judá y Jerusalén oraran, el rey de Babilonia no vendría contra ellos, Dios lo guiaría hasta ellos para traer a sus memorias sus iniquidades.
i. ya que les ha hecho solemnes juramentos: “Sedequías, sus príncipes y nobles, que primero juraron lealtad al rey de Babilonia, y luego conspiraron con Egipto, y por juramentos nuevos y contrarios perjuraron a sí mismos, provocaron a Dios y lo deshonraron, y enfurecieron a Nabucodonosor.” (Poole)
3. (24-27) La humillación del príncipe de Judá.
“Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto habéis hecho traer a la memoria vuestras maldades, manifestando vuestras traiciones, y descubriendo vuestros pecados en todas vuestras obras; por cuanto habéis venido en memoria, seréis entregados en su mano. Y tú, profano e impío príncipe de Israel, cuyo día ha llegado ya, el tiempo de la consumación de la maldad, así ha dicho Jehová el Señor: Depón la tiara, quita la corona; esto no será más así; sea exaltado lo bajo, y humillado lo alto. A ruina, a ruina, a ruina lo reduciré, y esto no será más, hasta que venga aquel cuyo es el derecho, y yo se lo entregaré. Juicio contra los amonitas”
a. Por cuanto habéis hecho traer a la memoria vuestras maldades: Debido a que Judá pecó tan memorablemente ante Dios, era de esperar que de hecho los recordara en el juicio. Ellos oraron y desearon que Dios y Nabucodonosor se olvidaran de ellos, pero no lo harían.
b. Y tú, profano e impío príncipe de Israel: después de generaciones de pecado endurecido y persistente, podría decirse que ha llegado el día del juicio y del príncipe de Israel (probablemente Sedequías), su iniquidad terminará.
c. Depón la tiara, quita la corona: todos los emblemas de la realeza y el liderazgo serían eliminados de Sedequías; nada permanecerá igual. Él sería humillado, y los humildes de la tierra serían sus únicos habitantes.
i. “la tiara [turbante] era el tocado del sumo sacerdote (Éxodo 28:37); la corona, por supuesto, pertenecía al rey. El sacerdocio y la realeza estaban relacionados en Israel. Ahora ambos debían ser interrumpidos, apartados por un tiempo.” (Feinberg)
ii. “La eliminación del sacerdocio y la realeza de Judá fueron representados, respectivamente, en la eliminación del turbante del sumo sacerdote (Éxodo 28:4, 37, 39, 29:6, 39:28, 31, Levítico 8:9, 16 :4) y la corona del rey (v.26).” (Alexander)
iii. sea exaltado lo bajo: “Jeconías; es probable que el profeta pronostique el avance de este rey cautivo, que sucedió en el año 37 del cautiverio de Jeconías, en el primer año de Evil-merodac, 2 Reyes 25:27-29 Jeremías 52:31, quien exaltó su asiento sobre todo los reyes cautivos en Babilonia.” (Poole)
c. A ruina, a ruina, a ruina lo reduciré La idea se repite tres veces con gran énfasis y porque Nabucodonosor subyugó a Jerusalén tres veces, y el tercero trajo destrucción y conquista completas.
i. “Nuestro Rey siempre está ocupado en la destrucción, para poder ocuparse de la construcción. Derriba nuestras ciudades de ladrillos para que pueda construirlas de mármol. Él quita las cosas que se pueden sacudir, como cosas hechas, que las cosas que no se pueden sacudir y permanecen.” (Meyer)
e. hasta que venga aquel cuyo es el derecho, y yo se lo entregaré: Sedequías fue el último de una larga línea descendiente de David para reinar en algún sentido de Jerusalén e Israel. Él y su reinado serían derrocados, y ningún descendiente de David se sentaría en el trono hasta que Él venga, aquel cuyo es el derecho, es decir, hasta que venga el Mesías de Dios, el verdadero Hijo de David. Esto se cumplió maravillosamente y obviamente en Jesucristo.
i. “El versículo 27 es una de las grandes promesas mesiánicas del A.T., aunque a menudo se pasa por alto. Es similar a la promesa de Gen. 49.10, (RSV). Después del exilio no hubo más reyes del linaje de David. Zorobabel, que fue líder poco después del regreso, era del linaje de David, pero nunca fue rey.” (Wright)
ii. “Esta era la única esperanza de Judá en medio de su juicio actual. Cuando Judá finalmente se purificaría, entonces el ‘cetro’ (Mesías) gobernaría sobre su pueblo.” (Alexander)
iii. “Desde Sedequías hasta el Señor Jesús no ha habido nadie en la línea de David que haya estado sentado en ese trono. Ezequiel está diciendo que nadie jamás podría hacerlo. El Señor Jesús es el único que lo hará. En este momento Él está sentado a la diestra de Dios, esperando hasta que Sus enemigos sean puestos en el estrado de Sus pies cuando venga a esta tierra para gobernar.” (McGee)
iv. “La venida del Señor para Su iglesia en el rapto se recuerda en cada celebración de la Cena del Señor: ‘hasta que Él venga’. Israel también tiene ‘hasta que Él venga’. El Mesías restaurará el acceso a Dios en el ministerio sumo sacerdotal y el gobierno justo en el ministerio real.” (Feinberg)
v. “Todo lo que el rey de Judá pensó establecer por su ingenio y poder, Dios lo derrocaría. Nada debe permanecer, aunque sea cuidadosamente construido, hasta que el Mesías venga a tomar el reino y gobernar con mansedumbre y rectitud.” (Meyer)
4. (28-32) El reproche de los Amonitas.
“Y tú, hijo de hombre, profetiza, y di: Así ha dicho Jehová el Señor acerca de los hijos de Amón, y de su oprobio. Dirás, pues: La espada, la espada está desenvainada para degollar; para consumir está pulida con resplandor. Te profetizan vanidad, te adivinan mentira, para que la emplees sobre los cuellos de los malos sentenciados a muerte, cuyo día vino en el tiempo de la consumación de la maldad. ¿La volveré a su vaina? En el lugar donde te criaste, en la tierra donde has vivido, te juzgaré, y derramaré sobre ti mi ira; el fuego de mi enojo haré encender sobre ti, y te entregaré en mano de hombres temerarios, artífices de destrucción. Serás pasto del fuego, se empapará la tierra de tu sangre; no habrá más memoria de ti, porque yo Jehová he hablado”
a. Así ha dicho Jehová el Señor acerca de los hijos de Amón: Cuando Dios dijo que Nabucodonosor se pararía en la separación de los caminos y sería guiado por Dios para ir a Jerusalén, eso no significaba que Dios no juzgaría a los amonitas. La tierra de Ammón estaba en el lado oriental del río Jordán, en el reino moderno de Jordania.
i. “Desde que Ammón se burló y maltrató a Judá en su colapso antes de Babilonia, Ezequiel le cantó la misma ‘canción de espada’ a Ammón.” (Alexander)
ii. “Esta profecía contra ellos se cumplió unos cinco años después de la toma de Jerusalén. Jeremías 27; 48; 49; Ezequiel 25.” (Clarke)
b. La espada, la espada está desenvainada para degollar;: la espada del juicio de Dios también vendría contra los amonitas. Dios prometió, te juzgaré en el lugar donde fuiste creado, en la tierra de tu nacimiento. El fuego de la ira de Dios soplaría contra los amonitas. A diferencia de Israel, eventualmente desaparecerían como pueblo (no habrá más memoria de ti).
i. no habrá más memoria de ti: “Su destino final será peor que el de Israel y aún peor que el de Egipto, porque ya no serán recordados. Para la mente semita, nada podría ser más terrible: ninguna posibilidad de restauración, ninguna continuidad en las generaciones posteriores, ningún monumento, ni siquiera un recuerdo. Solo olvido.” (Taylor)
©2020 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com