• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • 0Shopping Cart
Enduring Word
  • Enduring Word
  • About
    • 2021 Holy Land Cruise
    • FAQs
    • Free Smartphone App
    • Your Story
    • About Enduring Word
    • Pray for Enduring Word
    • Social Media
      • YouTube
      • Instagram
      • Twitter
      • Facebook
    • Bibliography
    • David Guzik
    • Donations
    • Speaking Request
  • Commentary
    • Commentary – English
    • Comentario – Español
    • Kommentar – Deutsch
    • Italiano
    • 注释 – 中文 (Chinese)
    • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
    • русский (Russian)
    • Commentary – Tamil
  • Media
    • YouTube Channel
    • Question & Answer Videos
    • Video
    • Audio
    • Sermon Shorts
    • Enduring Word Radio
    • Social Media
      • Instagram
      • Twitter
      • Facebook
  • Store
    • New & Featured
    • Bible Commentaries
    • For the Christian Life
    • By J. Edwin Orr
  • Blog
    • Q&A with David Guzik
    • Weekly Devotional
    • For Pastors, Preachers, Bible Teachers
    • Bible Study Tools
    • Thinking About…
    • Creed
    • Devocional Semanal
    • Wöchentliche Andacht
  • Donate
  • Search
  • Menu Menu
  • Eclesiastés
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Eclesiastés 1 – La Vanidad de la Vida

A. Introducción: El Predicador, el autor de Eclesiastés.

1. (1a) El Predicador.

Palabras del Predicador

a. Palabras del Predicador: El Libro de Eclesiastés es uno de los libros más inusuales, y quizás uno de los más difíciles de entender de la Biblia. Tiene el espíritu de desesperación sin esperanza; no tiene alabanza ni paz; parece el promover interrogantes sobre la conducta. Pero aún así, estas Palabras del Predicador nos muestran la futilidad y necedad de una vida vivida sin una perspectiva eterna.

i. La cuestión en Eclesiastés no es en cuanto a la existencia de Dios; el autor no es un ateo, y Dios siempre esta allí. La cuestión es en cuanto a que si Dios es importante o no. La respuesta a dicha pregunta esta conectada de una manera vital a la una responsabilidad hacia Dios la cual va más allá de esta vida terrenal.

ii. “Él si cree en ‘Dios,’ pero, de manera muy significativa, él jamás utiliza el nombre sagrado de ‘Jehová.’ Él se ha liberado, o desea representar el carácter que se a librado a si mismo de la Revelación, y pelea con el problema de la vida, su significado e importancia, sin ayuda de la Ley, o de Profeta, o de Salmos.” (Maclaren)

iii. Al buscar dicha respuesta, el Predicador buscó en las profundidades de la experiencia humana, incluyendo la desesperación. Él de todo en todo examinó el vacío y la inutilidad de la vida vivida sin la eternidad antes de llegar a la conclusión de la necesidad de la eternidad.

iv. “Nos enfrentamos a la espantosa inferencia de que nada tiene significado, nada tiene importancia bajo el sol. Es entonces que podemos oír, como las buenas noticias que lo son, que todo importa – ‘ya que Dios traerá toda obra a juicio, con toda cosa secreta, ya sea buena o mala.'” (Kidner)

v. “¿Entonces cuál es el propósito de Eclesiastés? Es un ensayo en apologética. Defiende la vida de fe en un Dios generoso al señalar la severidad de la alternativa.” (Eaton)

vi. “Él no se da a conocer como un filósofo formal; es una palabra de Dios que él debe de compartir, a pesar de su enfoque reflexivo de bajo perfil. Él no presenta media docena de argumentos de la existencia de Dios. En lugar de eso él toma nuestras propias preguntas. ¿Puedes hacer frente a la vida sin tener idea de a donde vas? ¿Tienes respuesta para todos los enigmas de la vida, o no? ¿Tú nuevo punto de vista pagano acerca de la vida no te da ninguna esperanza de alcanzar mucho, o si? La naturaleza no contestará tus interrogantes, y de todas maneras estás aburrido. La historia frustra tus intentos para entenderla. No te gusta pensar sobre tu propia muerte; y aún así es el hecho más cierto de tu existencia.” (Eaton)

vii. “Eclesiastés no pretende predicar el Evangelio. Pero alienta al lector a una visión del mundo centrada en Dios en lugar de caer víctima de las frustraciones y de interrogantes sin contestar. Ninguno de su contenido debe ser rechazado a la luz del Nuevo Testamento.” (Wright)

b. El Predicador: En Hebreo, esto se traduce de la palabra Koheleth (o, Kobellet). La idea es la de alguien que puede juntar, dirigir o hablar a un grupo de personas – una congregación.

i. “La palabra esta conectada con la Hebrea de asamblea, y su forma sugiere algún tipo de alto cargo . . . Muchos intentos para traducir este título incluyen: ‘Eclesiastés’, ‘El Predicador’, ‘El Orador’, ‘El Presidente’, ‘El Portavoz’, ‘El Filósofo’. También podríamos añadir, ‘¡El Profesor’!” (Kidner)

ii. Estas son en definitiva las palabras del Predicador, pero en este sermón con dirección apologética, su enfoque en Dios es indirecto. “No hace mención de Yahveh, Jehová, el nombre del Dios del pacto de fe de Israel. Apenas hace referencia de la ley de Dios, y la única posible referencia esta en 12:13. Apenas habla de la nación de Israel (solamente en 1:12). ¿Porqué estas omisiones? La respuesta puede ser que el argumento del Predicador se encuentra en sus propios pies, y no depende del pacto de fe de Israel para ser válido. Él esta recurriendo a los hechos que se observan universalmente.” (Eaton)

2. (1b) La identidad del Predicador.

hijo de David, rey de Jerusalén.

a. Hijo de David: Esto identifica al Predicador como al Hijo de David, Salomón. Otros piensan que alguien más lo escribió en nombre de Salomón, pero no hay una razón que obligue a decir que alguien más que Salomón lo escribió.

i. “A vista de la tradición en cuanto a Salomón (1 Reyes 2-12; 2 Crónicas 1-9), sin ninguna otra definición, el título ciertamente dirigiría a cada lector a suponer que es una alusión a él. También el registro en 2:1-11 es un fuerte recordativo de Salomón; casi cada frase es paralela en las narrativas concernientes a Salomón.” (Eaton)

ii. “Habrá de llegar otra nota enigmática en el versículo 16, con su reclamo de una sabiduría ‘la cual sobrepasa a todas las que estuvieron en Jerusalén antes de mí’. Esto descarta a cualquier sucesor con el incomparable Salomón.” (Kidner)

b. Rey de Jerusalén: Desde su posición real, Salomón tuvo sabiduría, libertad, recursos y una posición para escribir este libro.

i. En un sentido, solamente Salomón pudo escribir este libro. Él tenía tanto la sabiduría como los recursos para trabajar a través de estos problemas. “Con Qohelet nos ponemos el manto de un Salomón, ese hombre más brillante y menos limitado, para emprender la búsqueda. Con cada don y poder a nuestra disposición, sería extraño que regresáramos con las manos vacías.” (Kidner)

ii. Cuando Salomón escribió esto, él lo hizo en un estilo que en su día se podía entender y apreciar. “La marca particular de sabiduría que caracteriza a Eclesiastés esta bien atestiguada en el mundo antiguo. Podemos llamarle una ‘literatura pesimista’. Eclesiastés es el único ejemplo bíblico de esta antigua tradición literaria.” (Eaton)

iii. “En una obra Egipcia, El Hombre que Estaba Cansado de la Vida, escrita entre 2300 y 2100 a.C, un hombre disputaba con su alma si en verdad la vida valía la pena, o que si el suicidio era el único acto lógico. ‘La vida es un estado de transición,’ él se quejaba consigo mismo; ‘estas vivo, ¿pero que ganancia obtienes de ello? Pero aún así deseas la vida como un hombre rico.’ La muerte es ‘un puente de llanto’; jamás, después de ello, el hombre ‘vera el sol’. Poco se puede hacer. ‘Sigue el día feliz y olvídate de la preocupación.'” (Eaton)

iv. El comentarista Puritano John Trapp escribió sobre lo que otros también cree, que Eclesiastés fue la declaración de error y penitencia de Salomón, y evidencia de que él volvió a Dios al final de su vida – a pesar de la ausencia de tal seguridad en 1 Reyes 11. “El escribió este sermón de penitencia, maduró en un anciano, él experimentó todo esto, lo cual aquí afirma, para que así pueda comenzar su plática con sus eruditos.” (Trapp)

B. El problema es presentado: la falta de sentido de la vida.

1. (2) El resumen del Predicador: Vida es vanidad, sin sentido.

Vanidad de vanidades, dijo el Predicador;
vanidad de vanidades, todo es vanidad.

a. Vanidad de vanidades: El Predicador comienza su sermón con su primera conclusión (aunque no su conclusión final). Al ver la vida a su alrededor, él la juzga por ser vanidad – nada, sin sentido, inservible.

i. “Una voluta de vapor, un soplo de viento, un simple aliento – nada de lo que puedas tomar con tus manos; lo más cercano a cero. Esta es la ‘vanidad’ la cual trata este libro.” (Kidner)

ii. “Vanidad (hebel) incluye (i) brevedad e insustancialidad, vacío . . . (ii) falta de fiabilidad, fragilidad . . . (iii) futilidad, como en Job 9:29 (Hebreo), donde ‘en vanidad’ significa ‘sin efecto’; (iv) engaño (compara. Jeremías 16:19; Zacarías 10:2).” (Eaton)

b. Vanidad de vanidades: Para poner énfasis en su punto, el Predicador juzgo a la vida como ser la vanidad máxima, la vanidad de vanidades. Esta forma de frase Hebrea es utilizada para expresar intensidad o lo máximo de algo, como en la frase santo de los santos.

i. Esta frase (o algo parecido a ello) será utilizada como 30 veces en este libro corto. Es uno de los temas principales de Eclesiastés.

c. Todo es vanidad: Para poner aún más énfasis en dicho punto, Salomón noto que no solamente la vida es vanidad, sino que todo es vanidad. Pareciera que cada parte de la vida sufriera de este vacío.

i. Vemos de los primeros dos versículos que Salomón escribió esto desde una cierta perspectiva, una perspectiva que a través de este libro él expondrá como inadecuada y equivocada. La mayoría de todo Eclesiastés esta escrita desde esta perspectiva, a través de los ojos de un hombre que piensa y vive como si Dios no importara.

ii. “Es una declaración certera y absoluta de la vida cuando es vivida bajo ciertas condiciones; pero no es verdadero como una declaración de cómo debería ser necesariamente la vida.” (Morgan) Si tú dices, “Mi vida no es vanidad; sí tiene sentido. Mi vida esta llena con sentido y propósito.” Eso es maravilloso; pero no puedes olvidar la premisa del Predicador – la premisa de la vida debajo el sol.

iii. Por lo tanto, Eclesiastés esta llena de lo que podemos llamar mentiras verdaderas. Dada la perspectiva de que “Dios no es importante,” es cierto que todo es vanidad. Pero ya que esta perspectiva esta equivocada, entonces no es cierto que todo es vanidad. Pero Salomón nos hace pensar a través de esta perspectiva equivocada por todo Eclesiastés.

iv. Salomón piensa a través de esta perspectiva, pero él no fue el primero ni el último en ver la vida de esta manera. Muchos modernos juzgan que la vida es igualmente fútil.

“Todos vivimos en una casa en llamas, y no hay bomberos a los que podamos llamar; no hay salida, sola la ventana en la azotea para mirar hacia afuera mientras el fuego consume la casa, atrapándonos a nosotros adentro, encerrados en ella.” (Dramaturgo de Tennessee Williams)

“La mayoría de la gente obtiene algo significante de diversión por medio de sus vidas, pero en balance, la vida es sufrimiento, y solamente los que son muy jóvenes o los que son muy necios se lo imaginan de otra manera.” (Autor George Orwell)

“La vida es como una lata de sardinas, donde todos nosotros estamos buscando la llave.” (Dramaturgo Alan Bennett)

2. (3) La vida y trabajo debajo del sol.

¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo
con que se afana debajo del sol?

a. ¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo? Utilizando el lenguaje del mundo de negocios, el Predicador hizo una pregunta digna. Él sabía que la vida estaba llena de trabajo – pero, ¿valía la pena? ¿Que provecho tiene?

i. Provecho: “Un término comercial; la vida ‘no paga dividendos’.” (Eaton)

ii. Jesús expresó un pensamiento similar en Marcos 8:36 ¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?

iii. “Todas las cosas son más dulces en la ambición que en la realización. Hay una vanidad única en esta espléndida miseria.” (Trapp)

b. Con que se afana debajo del sol: Esta es la primera declaración de un tema esencial a través de Eclesiastés. Esta frase será repetida más de 25 veces a través de este libro. La idea no es la de un “día soleado”, o algo que tenga que ver con el clima. La idea es, “en este mundo, el cual podemos ver; el mundo material.” Es la vida considerada sin una perspectiva eterna.

i. “Si nuestro punto de vista de la vida no va más allá que ‘bajo el sol’, todos nuestros esfuerzos tendrán un trasfondo de miseria.” (Eaton)

ii. El uso de la frase debajo del sol “muestra que el interés del escritor era universal, y no estaba limitado únicamente a su pueblo y tierra.” (Wright)

3. (4-7) El ciclo sin fin de la creación.

Generación va, y generación viene;
mas la tierra siempre permanece.
Sale el sol, y se pone el sol,
y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
El viento tira hacia el sur,
y rodea al norte;
va girando de continuo,
y a sus giros vuelve el viento de nuevo.
Los ríos todos van al mar,
y el mar no se llena;
al lugar de donde los ríos vinieron,
allí vuelven para correr de nuevo.

a. Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece: Utilizando varios ejemplos, el Predicador observa que nada parece cambiar mucho en el aparentemente ciclo sin fin de la naturaleza.

i. “Él mira hacia la humanidad, y ve que en un aspecto el mundo esta lleno de nacimientos, y en otro, lleno de muertes. Ataúdes y cunas parecen los muebles principales, y él escucha el vagabundear, el vagabundear de las generaciones que pasan sobre la tierra adornada con tumbas.” (Maclaren)

b. Sale el sol . . . El viento tira hacia el sur . . . los ríos todos van al mar: De lo que Salomón podía observar debajo del sol, estos ciclos inmutables expresaban la monotonía sin cambio de la vida, conduciendo a su vanidad e insignificancia.

i. “Para la ortodoxia del Antiguo Testamento, la creación suena con alabanzas al SEÑOR. La creación es suya . . . Pero, dice el Predicador, sepárala de su Dios, y la creación ya no refleja su gloria; esto ilustra el cansancio de la humanidad.” (Eaton)

ii. “Todos los ríos de la alegría terrenal pueden estar fluyendo hacia tu corazón, pero éstos nunca lo llenarán. Éstos pueden bajar, o secarse, o menguar; pero si no, aún así nunca satisfarán . . . Pero en Cristo hay un interés continuo . . . No necesitamos ir fuera de Él por nuevos deleites; y el conocerle a Él es el poseer un secreto la cual hace todas las cosas nuevas. .” (Meyer)

4. (8-11) El ciclo sin fin del trabajo del hombre.

Todas las cosas son fatigosas
más de lo que el hombre puede expresar;
nunca se sacia el ojo de ver,
ni el oído de oír.
¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será.
¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará;
y nada hay nuevo debajo del sol.
¿Hay algo de que se puede decir:
He aquí esto es nuevo?
Ya fue en los siglos que nos han precedido.
No hay memoria de lo que precedió,
ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria
en los que serán después.

a. Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar: Salomón luego observó que la vida sin sentido no solamente estaba reflejada en la naturaleza. Esta frustración también es evidente en el esfuerzo y empeño humano. A pesar de toda la obra del hombre (fatigosas), el ver, y oír, él nunca se sacia.

i. “Es imposible el calcular cuánta ansiedad, dolor, trabajo y fatiga son necesarios en orden de llevar a cabo las operaciones comunes de la vida. Pero un deseo insaciable de alcanzar, y una curiosidad sin final de atestiguar una variedad de resultados, causan que el hombre se fatigue.” (Clarke)

ii. “¿Cuál es la diferencia entre una ardilla en una jaula qué únicamente hacer que su prisión pase más rápido por su veloz carrera, y el hombre que vive fatigado al día por los objetos transitorios los cuales él jamás alcanzará?” (Maclaren)

b. ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol: A pesar de toda la obra y progreso del hombre, la vida parece la misma monotonía. Las cosas que parecen nuevas, rápidamente se hacen viejas, así que se podría decir “nada hay nuevo debajo del sol.”

i. Mientras más cosas cambian, más permanecen igual. Conoce al nuevo jefe, igual que el antiguo jefe. “En su nuevo atuendo las antiguas maneras siguen. Como raza, nunca aprendemos.” (Kidner)

ii. Puede no haber nada . . . nuevo debajo del sol; pero agradecidamente, los seguidores de Jesús – aquellos que nacen de nuevo por el Espíritu de Dios – no viven debajo del son en ese sentido. Sus vidas están llenas con cosas nuevas.

· Un nombre nuevo (Isaías 62:2, Apocalipsis 2:17)

· Una nueva comunidad (Efesios 2:14)

· Una nueva ayuda por parte de los ángeles (Salmos 91:11)

· Un nuevo mandamiento (Juan 13:34)

· Un nuevo pacto (Jeremías 31:33, Mateo 26:28)

· Una nueva manera de vivir hacia al cielo (Hebreos 10:20)

· Una nueva pureza (1 Corintios 5:7)

· Una nueva naturaleza (Efesios 4:24)

· Una nueva creación en Cristo Jesús (2 Corintios 5:17)

· ¡Todas las cosas serán hechas nuevas! (2 Corintios 5:17, Apocalipsis 21:5)

c. No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria: La futilidad de la vida parece extenderse en ambas direcciones, tanto en el pasado como en el futuro. El hombre trabaja duro, pero al parecer nunca hace una diferencia duradera y todo se olvida simplemente.

i. “¡Cuántos asuntos memorable importantes nunca fueron registrados! ¡Cuántos antiguos registros han perecido desde hace mucho!” (Trapp)

C. El fracaso de la sabiduría para satisfacer.

1. (12-15) Buscando por medio de sabiduría.

Yo el Predicador fui rey sobre Israel en Jerusalén. Y di mi corazón a inquirir y a buscar con sabiduría sobre todo lo que se hace debajo del cielo; este penoso trabajo dio Dios a los hijos de los hombres, para que se ocupen en él. Miré todas las obras que se hacen debajo del sol; y he aquí, todo ello es vanidad y aflicción de espíritu.

Lo torcido no se puede enderezar,
y lo incompleto no puede contarse.

a. Yo el Predicador fui rey sobre Israel en Jerusalén: Salomón fue famoso internacionalmente por su gran sabiduría. Si las respuestas para las aparentes vanidades de la vida podían ser halladas por medio de la sabiduría, Salomón era aquel que las podía encontrar.

i. La gran sabiduría de Salomón era un don de Dios. Cuando Dios le ofreció lo que él quisiera, él pidió sabiduría, especialmente la sabiduría para dirigir al pueblo de Dios (1 Reyes 3:5-28). Por lo tanto Dios hizo tan sabio a Salomón que él escribió miles de proverbios, y él era considerado el más sabio que todos los hombres de sus días (1 Reyes 4:29-34).

b. Y di mi corazón a inquirir y a buscar con sabiduría sobre todo lo que se hace debajo del cielo: Con la habilidad única para realizar tal búsqueda, Salomón buscó las respuestas en la sabiduría – con la cual él quiso decir sabiduría humana, la cual excluía las respuestas a la luz de la eternidad.

i. Di mi corazón a inquirir y a buscar: “Las dos palabras no son sinónimos. El primer verbo implica penetrar en algo en la profundidad de un objeto delante de uno; la otra palabra es el tomar un estudio comprehensivo de los asuntos más lejanos; así que los dos métodos y ámbitos de investigación se dan a entender.” (Deane)

ii. Esta es la sabiduría de aquellos que nos guían a una vida mejor en el aquí y ahora; como vivir una vida más saludable, feliz y prospera. Esta sabiduría ciertamente tiene valor, y muchas vidas estarían mejor si la siguieran. Pero si ésta excluye una verdadera apreciación de la eternidad y de nuestras responsabilidades en el mundo por venir, esta sabiduría no tiene una respuesta verdadera a la insignificancia de la vida. Solamente nos muestra cómo vivir mejor nuestra vida sin sentido.

iii. En otros lugares en Eclesiastés, se piensa que la sabiduría es una bendición – como así lo es; aún la sabiduría que excluye la eternidad (Eclesiastés 7:11-12, 7:19). Pero esta forma de sabiduría debajo del sol no puede dar luz sobre el problema de la vanidad e insignificancia de la vida.

c. Todo lo que se hace debajo del cielo: El cielo y la eternidad de Dios aquí no están a la vista, solamente los cielos del día y la noche. Esta es otra manera de expresar, “debajo del sol.” Toda la obra del hombre, sus logros, y su búsqueda de sabiduría parecen que no alcanzan sumar nada.

i. “Todo lo que se hace debajo del cielo nos muestra que el total de recursos del punto de vista limitado del mundo son el objeto de estudio; los asuntos verticales aún no están a la vista.” (Eaton)

d. Este penoso trabajo dio Dios a los hijos de los hombres, para que se ocupen en él: La aparente futilidad de la vida viene de Dios, Él lo dio al hombre. Dios deliberadamente a construido un sistema en donde la vida parece sin sentido y vacía, sin el entendimiento de un Dios vivo y activo, a quien nosotros debemos de tomar en cuenta.

i. Parecería cruel de parte de Dios el haber ideado tal sistema, pero en realidad es la evidencia de Su gran amor y misericordia. Él construyó dentro de nosotros el deseo y la necesidad por aquello que trae significado y realización a nuestra vida. Como Agustín escribió, el Creador hizo un espacio con forma de Dios en cada uno de nosotros, la cual puede ser lleno únicamente con Él.

ii. Este deseo no se encuentra únicamente en nosotros como personas, pero también en la misma creación. Dios también sujetó a la creación a esta futilidad hasta que Él un día traiga la promesa del cumplimiento. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza (Romanos 8:20).

iii. Al mismo tiempo, este es un penoso trabajo. No es siempre fácil el encontrar estas respuestas, debido a nuestro orgullo, autosuficiencia, y amor propio, los cuales obran en contra de encontrarla.

e. Lo torcido no se puede enderezar, y lo incompleto no puede contarse: La búsqueda inicial del Predicador para las respuestas en la sabiduría (debajo del sol) le trajeron únicamente desesperación.

i. “Con su usual franqueza devastadora, Qohelet es rápido para decirnos lo peor. La búsqueda a llegado a nada.” (Kidner)

ii. “La tercera conclusión explica el porque el pensador de ‘debajo del sol’ esta tan frustrado. Es porque hay peculiaridades (lo torcido) y agujeros (lo incompleto) en todo pensamiento. No importa como pondere el pensador, él no puede enderezar las anomalías de la vida, ni reducir todo lo que ve en un sistema ordenado.” (Eaton)

2. (16-18) El fracaso de la sabiduría es confirmada.

Hablé yo en mi corazón, diciendo: He aquí yo me he engrandecido, y he crecido en sabiduría sobre todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; y mi corazón ha percibido mucha sabiduría y ciencia. Y dediqué mi corazón a conocer la sabiduría, y también a entender las locuras y los desvaríos; conocí que aun esto era aflicción de espíritu.

Porque en la mucha sabiduría hay mucha molestia;
y quien añade ciencia, añade dolor.

a. Hablé yo en mi corazón: Esta forma de aproximarse es natural para cualquiera que busque por la respuesta debajo del sol, apartado de una perspectiva eterna. Ellos buscan adentro por sabiduría y respuestas, en lugar del Dios que gobierna la eternidad.

b. Dediqué mi corazón a conocer la sabiduría, y también a entender las locuras y los desvaríos; conocí que aun esto era aflicción de espíritu: La búsqueda repetida e intensificada por la sabiduría no trajo ningún significado final. La solución no era en pensar con más fuerza y buscar mejor, todo era aflicción de espíritu.

c. Porque en la mucha sabiduría hay mucha molestia; y quien añade ciencia, añade dolor: Mientras el Predicador entendía más la vida debajo del sol, más grande era su desesperación. Mientras más aprendía, más se daba cuenta de lo que él no sabía. Mientras más sabía, más sabía de las tristezas de la vida.

i. “Mientras que la sabiduría este restringida al reino ‘debajo del sol’, esta ve el palpitante tumulto de la creación, la vida corriendo alrededor de sus circuitos por siempre repetitivos, y nada más. ‘Mientras más entiendas, más te duele’ (Moffatt).” (Eaton)

©2020 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share2
2 Shares
Enduring Word Bible Commentary
By :David Guzik
Quick Navigation

Old Testament

Gen Exo Lev Num Deu Jos Jud Rut 1Sa 2Sa 1Ki 2Ki 1Ch 2Ch Ezr Neh Est Job Psa Pro Ecc Son Isa Jer Lam Eze Dan Hos Joe Amo Oba Jon Mic Nah Hab Zep Hag Zec Mal

New Testament

Mat Mar Luk Joh Act Rom 1Co 2Co Gal Eph Phi Col 1Th 2Th 1Ti 2Ti Tit Phm Heb Jam 1Pe 2Pe 1Jo 2Jo 3Jo Jud Rev
Back

Genesis

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Back

Matthew

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Back

Mark

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Back

Exodus

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Back

Leviticus

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Back

Luke

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Back

John

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Back

Numbers

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Back

Deuteronomy

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Back

Acts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Back

Romans

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Back

Joshua

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 18 20 21 22 23 24
Back

Judges

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Back

1 Corinthians

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Back

2 Corinthians

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Back

Ruth

1 2 3 4
Back

1 Samuel

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Back

Galatians

1 2 3 4 5 6
Back

Ephesians

1 2 3 4 5 6
Back

2 Samuel

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Back

1 Kings

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Back

Philippians

1 2 3 4
Back

Colossians

1 2 3 4
Back

2 Kings

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Back

1 Chronicles

1 2 3 4 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
Back

1 Thessalonians

1 2 3 4 5
Back

2 Thessalonians

1 2 3
Back

2 Chronicles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Back

Ezra

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Back

1 Timothy

1 2 3 4 5 6
Back

2 Timothy

1 2 3 4
Back

Nehemiah

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Back

Esther

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Back

Titus

1 2 3
Back

Philemon

1
Back

Job

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
Back

Psalm

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150
Back

Hebrews

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Back

James

1 2 3 4 5
Back

Proverbs

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Back

Ecclesiastes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Back

1 Peter

1 2 3 4 5
Back

2 Peter

1 2 3
Back

Song of Solomon

1 2 3 4 5 6 7 8
Back

Isaiah

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66
Back

1 John

1 2 3 4 5
Back

2 John

1
Back

Jeremiah

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
Back

Lamentations

1 2 3 4 5
Back

3 John

1
Back

Ezekiel

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48
Back

Daniel

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Back

Revelation

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Back

Hosea

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Back

Joel

1 2 3
Back

Amos

1 2 3 4 5 6 7 8 9
Back

Obadiah

1
Back

Jonah

1 2 3 4
Back

Micah

1 2 3 4 5 6 7
Back

Nahum

1 2 3
Back

Habakkuk

1 2 3
Back

Zephaniah

1 2 3
Back

Haggai

1 2
Back

Zechariah

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Back

Malachi

1 2 3 4

Local View Digital Marketing

Latest Blog Posts

  • They Had Been with JesusThey Had Been with JesusApril 4, 2021 - 10:09 pm
  • No Other NameNo Other NameMarch 28, 2021 - 11:22 pm
  • Chief CornerstoneThe Chief CornerstoneMarch 21, 2021 - 11:01 pm

Subscribe to our mailing list

* indicates required
Get Prayer Requests and Updates from David Guzik
Receive David Guzik's Weekly Devotional
Special Emails: Pastors, Preachers, Bible Teachers
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only